Estructura Textual
Se entiende por Estructura Textual los modos de organizar global mente la información en un texto,tanto en cuanto a la forma como en cuanto al contenido que este hace referencia a las partes que componen un texto, la denominada; Superestructura Textual.
La Superestructura y la macroestructura tienen una propiedad comun: No de definen con respecto a oraciones o secuencias aisladas de un texto, sino respecto al texto en su conjunto o a determinados fragmentos de este.
Ejemplo:El titulo de una noticia constituyente muchas veces la macro-estructura de este texto periodístico si resume efectivamente la información presentada en el cuerpo de la noticia
En cambio la superestructura textual representa el esquema de composición del texto, esto es la forma como el contenido se organiza en partes reconocibles asi el tema de un relato periodístico, la super estructura estará constituida por las siguientes partes:
- Episodio
- Antecedentes
- Reacciones Verbales
- Conclusiones
El Trabajo como estructura textual ha mostrado ser muy operativo en los procesos de composición y de interpretación de los textos, pues orientan a los interlocutores en la construcción del significado discursivo, ademas las macroestructuras y superestructuras tienen un solo papel se-matico o cognitivo, sino también uno Comunicativo de interacción y por tanto social;es decir las macroestructuras definen cuales son los asuntos mas importantes que tratar en cada genero discursivo y las super estructuras indican como organizar eficazmente en partes el contenido en una determinada situación de comunicacion y que tipo de informacion se relaciona con cada parte.
Superestructura Textual
Es la estructura formal que representa las partes en que se organiza el contenido de un texto entonces es el esqueleto reconocible que caracteriza un genero discursivo por su forma habitual y por ello convencional de estructurar la informacion: Organiza las secuencias de frases y les asigna una función especifica en la comunicación.
Entonces mientras la macroestructura resume el contenido global, la superestructura representa la forma que adopta el discurso.En la superestructura las frases de un texto se organizan en un esquema constituido por categorías funcionales, unas opcionales y otras obligatorias.
En didáctica de lenguas, las superestructuras esquematicas ofrecen la posibilidad de elaborar un texto a partir de un esquema preestablecido convencionalmente.Ademas el receptor mediante el conocimiento de la superestructura puede hacer hipótesis antes de la lectura y durante ella sobre el tipo de información que queda por procesar.

Macroestructura Textual
Es el contenido sematico global que representa el sentido de un texto para que un texto se reciba como una unidad de comunicación ha de poseer un núcleo informativo fundamental que es el ASUNTO que trata el tema.Es un concepto cercano al de tema o asunto del texto, re interpretados en el marco del análisis del discurso.
Este concepto es RELATIVO: hace referencia tanto al tema global del texto como a temas locales que se desarrollan en determinados fragmentos.El concepto de macroestructura textual ha incidido en las practicas de comprension lectora y en general en el procedimiento de informacion.Para reducir y organizarr grandes cantidades de informacion (sea en la produccion o en la recepcion), es util conocer los mecanismos por los que es posible contruir discursos coherentes,en tanto que presentan un sentido global con diferentes niveles de especificidad o macroestruturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario